
7 Beneficios que ofrece el Omega 3
Los ácidos grasos Omega-3 son necesarios e imprescindibles para el organismo. Todo el mundo los necesita, tanto los jóvenes como las personas mayores.
Aquí te describimos todas sus propiedades y los beneficios que aportan a la salud.
¿Qué son los ácidos grasos esenciales Omega 3?
Los ácidos grasos omega-3 pertenecen al grupo de los ácidos esenciales.
Esto significa que nuestro cuerpo no puede producirlos por sí mismo, por lo que tenemos que aportarlos al organismo a través de la alimentación, ya que contribuyen a la prevención de diversas enfermedades.
Ácidos Grasos Esenciales Omega-3. Gran cantidad de EPA y DHA por dosis. Acción antiinflamatoria y apoyo cognitivo.
Es de vital importancia que nos aseguremos que ingerimos en nuestra alimentación cantidades suficientes de omega-3, bien a partir de fuentes naturales y/o suplementos que contengan estos ácidos grasos esenciales
¿Cuáles son y dónde se encuentran los ácidos grasos esenciales Omega 3?
Los ácidos grasos omega-3 se dividen en:
- Ácido eicosapentaenoico (EPA),
- Ácido docosahexaenoico (DHA) y
- Ácido alfa-linoléico (ALA).
Las principales fuentes de ácidos grasos omega-3 incluyen el pescado y determinados aceites vegetales, así como algunos frutos secos, especialmente las nueces.
También existen Suplementos de Omega 3 que te pueden proporcionar las cantidades recomendadas de ácidos grasos
Fuentes de Omega 3 para Veganos
Las fuentes naturales de los ácidos grasos omega 3 (de cadena corta alfa-linolénico o ALA) para personas que siguen una dieta vegana o vegetariana son, principalmente, aceite de linaza, aceite de nuez o aceite de cáñamo.
El organismo necesita, además, ácidos omega-3 de cadena larga, como el ácido graso eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), para proporcionar los beneficios de las grasas omega-3. El modo en que el cuerpo metaboliza los ALA en EPA y DHA, depende de cada persona.
En algunos casos, la tasa de síntesis de ALA en EPA y DHA es inferior a las cantidades requeridas.
En estos casos es necesario recurrir a un suplemento alimenticio, como los que contienen ácidos omega-3 de cadena larga, a base de aceites de algas.
El consumo de omega-3 es particularmente necesario para las personas que siguen una dieta vegetariana, ya que mejoran la conversión de ALA en EPA y DHA
¿Por qué son necesarios los ácidos grasos esenciales Omega 3?
Te resumimos a continuación los Principales Beneficios de los Ácidos Grasos Esenciales Omega 3:
Protegen el Corazón
El infarto de miocardio es la principal causa de muerte los países industrializados.
Los estudios clínicos recientes han demostrado que los ácidos grasos omega 3 protegen el buen funcionamiento del corazón a muchos niveles, tanto para prevenir la aparición de las enfermedades cardiovasculares como para el tratamiento y recuperación de estas tipo de patologías:
- Reducen los lípidos en sangre
- Reducen los niveles de azúcar en sangre
- Disminuyen el nivel de inflamación en el cuerpo
- Reducen la presión arterial
- Reducen la coagulación de la sangre y el riesgo de sufrir una trombosis
- Mejoran el funcionamiento del flujo sanguíneo
El ácido graso omega-3 es muy importante para la salud cardiovascular: según algunos estudios, para la protección del corazón es recomendable ingerir al menos 1g de EPA+DHA
Reducen el Riesgo de Sufrir Demencia Senil
Consumir omega 3 no solo reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, sino que protegen la información genética de las células, retrasan su envejecimiento y reducen el riesgo de sufrir demencia.
Los telómeros, que protegen el DNA de las células, se reducen y se vuelven más vulnerables con la edad.
Con ello, se aumenta el riesgo de sufrir demencia senil y otras enfermedades, como el cáncer. Los ácidos grasos omega-3, especialmente el DHA, pueden ralentizar el proceso, fortaleciendo los telómeros y previniendo la aparición de enfermedades.
No es de extrañar que las personas que toman suplementos de omega-3 superen los ejercicios de memoria y concentración mucho mejor que quienes no los toman, gracias al beneficio que aportan sobre la función cognitiva
Aceite de Pescado Omega-3. Aporta los ácidos grasos esenciales para el cuidado y mantenimiento de la salud
Previenen la Trombosis y la Aterogénesis
Los estudios clínicos han demostrado que una dieta rica en pescado previene la aparición de la trombosis. El consumo recomendado es el de de tres porciones de pescado a la semana. La trombosis se genera cuando las venas no son capaces de facilitar el flujo sanguíneo.
Cuando incluimos en nuestra nutrición omega-3, de forma habitual, el riesgo de sufrir una trombosis se reduce a la mitad.
Ello se debe a que estas tipo de grasas tiene propiedades anticoagulantes y reducen la coagulación de la sangre y la inflamación crónica de los vasos sanguíneos.
El consumo de Omega 3 puede reducir la formación de placas en las arterias (Aterogénesis), con el gravísimo riesgo que ello supone para la salud
Previenen la aparición de los Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad
Cada vez son más frecuentes los problemas de atención y concentración en los niños y el diagnóstico de TDAH o ADHD. Los últimos estudios clínicos , realizados sobre la materia han demostrado que el consumo de Omega-3 puede reducir los problemas de concentración y aliviar el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad.
En el estudio, más de la mitad de los niños menores a los que se les suministró un suplemento de omega-3, pudieron concentrarse mejor y ser más receptivos.
Los trastornos de déficit de atención puede deber su origen a una falta de nutrientes relacionados con el desarrollo del cerebro, tal como los omega 3
Reducen la Inflamación
La inflamación es un mecanismo necesario en el organismo, dado que permite impulsar los glóbulos blancos para protegerlo de invasores extranjeros como las bacterias y los virus a través de un tipo de inflamación específica, la cual ayudará a sanar el cuerpo de lesiones e infecciones, además es responsable del enrojecimiento, dolor e hinchazón que a menudo acompañan a estas condiciones durante la fase de recuperación.
Sin embargo, en ocasiones debido a diversos factores.
Nuestro sistema inmune puede desencadenar erróneamente una respuesta inflamatoria cuando no existe amenaza, lo que lleva a un exceso de inflamación, sin que nosotros tengamos conocimiento, y sufrir pasado un periodo de tiempo la aparición de enfermedad, como la artritis, la colitis ulcerosa, la periodontitis, la diabetes, la arteriosclerosis, el tinnitus, la hipertensión y la esclerosis múltiple
Los ácidos omega-3 reducen la inflamación y restablecen el funcionamiento normal del metabolismo, además de fortalecer el sistema inmunológico.
çLa reducción de los niveles de inflamación también disminuye el riesgo de sufrir gran cantidad de enfermedades relacionadas con los trastornos inflamatorios.
Los ácidos grasos esenciales omega 3 puede ser una alternativa natural antiinflamatoria frente a los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fuente de Ácidos Grasos Esenciales Omega-3, Vitamina A y D. Contribuye al mantenimiento de la salud en general, y especialmente, al sistema cardiovascular.
Salud Ocular
La degeneración macular es una enfermedad ocular que no tiene cura, en la que los pacientes se van quedando ciegos progresivamente.
Esta patología está relacionada con la inflamación crónica y el estrés oxidativo. Los estudios clínicos realizados al respecto han demostrado que el consumo de suplementos de omega-3 o alimentos ricos en su contenido, pueden retrasar el proceso de la degeneración macular y mejorar la visión de las personas afectadas por esta enfermedad.
El estudio clínico realizado demostró que los participantes que tomaron suplementos de omega-3 consiguieron mejorar su visión.
Igualmente, se ha podido constatar que el consumo de omega-3 pueden prevenir la aparición, o ralentizar, de la degeneración macular y la ceguera incurable vinculada con esta enfermedad
Reducen el Insomnio
El insomnio afecta a un gran número de personas, siendo uno de los problemas de la era moderna. Entre los problemas que acarrea para la salud se encuentra una reducción de la calidad de vida, y es algo que se notará en el día a día.
- Bajos niveles de energía
- Problemas de humor
- Falta de concentración
- Menor productividad laboral
Estudios clínicos realizados sobre 395 niños con problemas de sueño (ansiedad, levantarse a mitad de la noche…) ha revelado que el consumo de una mayor cantidad de omega-3 puede reducir los problemas para conciliar el sueño y favorecer la calidad del descanso.
Una de las explicaciones que se baraja es que el aumento de niveles de DHA está relacionado con la melatonina, la hormona que libera nuestro cuerpo para favorecer la conciliación del sueño y el descanso.
Omega 3 para dormir mejor
Importancia del Equilibrio Omega 3 y Omega 6
No sólo es importante el consumo de omega-3, sino que también juega un papel esencial la proporción entre los ácidos grasos omega-3 y los ácidos grasos omega-6, siendo las dietas occidentales no optimizadas para estos términos.
Los ácidos grasos omega-6 se encuentran principalmente en los cereales, la carne y los productos lácteos. Cuando nuestra nutrición se acerque más a la relación 5 a 1 entre entre ácidos grasos omega-3 y ácidos grasos omega-6, mejor serán los efectos de los ácidos grasos para nuestra salud.