Azúcar
La mayoría azúcar que se consume en el mundo procede de la caña de azúcar, Sacharum officinarum, y la remolacha, Beta vulgaris, de las que se obtiene la sacarosa como componente único.
El blanco o refinado pasa por un tratamiento que elimina todos los componentes que no sean sacarosa, en el cual se utiliza bióxido sulfúrico y resinas, entre otras sustancias. Su único valor alimenticio es la riqueza en calorías, de hasta 390 por cada 100 g consumidos.
El azúcar moreno o integral es una versión, menos refinada que la anterior, que mantiene parte de la melaza y cuyo aporte en minerales y vitaminas es igualmente inapreciable. Algunas veces el azúcar moreno se obtiene combinando melaza o caramelo con azúcar blanco.
El consumo de azúcar, sea integral o blanco, en una dieta equilibrada no debería exceder del 10 % de las calorías diarias. Un consumo excesivo conllevará un incremento de la glucemia y riesgos evidentes para la salud coronaria.
Composición
Azúcar moreno Azúcar blanco
- Kilocalorías 387 376
- Sacarosa 99,9 g 97,3 g
- Fibra
- Minerales 0,9 g
- Vitaminas 0,08 g