Fruta de la pasión
El maracuyá, parchita o también conocida como la fruta de la pasión o granadilla, es una fruta del grupo de las dulces . Además de dulce con un sabor algo ácido, es muy refrescante.
Es el fruto de la pasionaria (Passiflora edulis) que es una planta trepadora que pertenece al género de la passiflora.
El maracuyá, conocida también como fruta de la pasión o granadilla, es perfecta para recuperar fuerzas en días de agotamiento o de mucho calor.
Esta planta (Passiflora edulis) se usaba en la medicina tradicional como ansiolítico y sedante mediante la infusión de sus hojas y la flor.
También, la empresa farmacéutica la utiliza actualmente para fabricar diferentes extractos y comprimidos que alivian los pequeños trastornos de ansiedad y facilitan el sueño. Además, su riqueza de polifenoles también lo convierte en un excelente antioxidante entre otros beneficios para la salud.
Se cultivan dos tipos de variedades:
- Una de color violeta púrpura, en forma de Edulis, que es nativa del sur de Brasil, Paraguay y el norte de Argentina.
- Otra de color amarillo tiene forma Flavicarpa Degener, que probablemente sea nativa de la selva amazónica brasileña.
Los dos tipos de este fruto necesitan humedad en terrenos ricos en nutrientes.
¿Qué propiedades tiene el maracuyá?
El maracuyá se caracteriza por su alta cantidad de agua que es su principal componente. Es decir, es un perfecto hidratante como la mayoría de frutas tropicales.
Además, contiene una proporción alta de hidratos de carbono, por lo que se considera una fruta calórica. Por lo tanto, es un perfecto recuperador natural de energía.
También es fuente de provitamina A que es más abundante en la variedad amarilla que en la variedad púrpura.
Asimismo, es rica en otras vitaminas, como ya he comentado, como la vitamina C y minerales como el potasio, fósforo y magnesio.
Información nutricional media por 100 gramos de maracuyá
Carbohidratos | 23.38 g |
• Azúcares | 11.20 g |
• Fibra alimentaria | 10.4 g |
Grasas | 0.70 g |
Proteínas | 2.20 g |
Agua | 72.93 g |
Retinol (vit. A) | 64 μg (7%) |
Tiamina (vit. B1) | 0 mg (0%) |
Riboflavina (vit. B2) | 0.130 mg (9%) |
Niacina (vit. B3) | 1.500 mg (10%) |
Vitamina B6 | 0.100 mg (8%) |
Vitamina C | 30.0 mg (50%) |
Vitamina E | 0.02 mg (0%) |
Vitamina K | 0.7 μg (1%) |
Calcio | 12 mg (1%) |
Hierro | 1.60 mg (13%) |
Magnesio | 29 mg (8%) |
Fósforo | 68 mg (10%) |
Potasio | 348 mg (7%) |
Sodio | 28 mg (2%) |
Zinc | 0.10 mg (1%) |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
¿Qué beneficios tiene el maracuyá?
Ya he explicado que estas frutas tienen multitud de nutrientes beneficiosos para la salud, como vitaminas y minerales que hacen de esta fruta un potente antioxidante.
Facilita la digestión
Además de vitaminas y minerales, es una fruta que es rica fibra. Nos aporta fibra natural a nuestro organismo que nos facilita la digestión.
Regulador intestinal
Nos aporta fibra que nos proporciona las semillas que contiene la pulpa. Por consiguiente, nos ayuda a con una correcta regulación del tránsito intestinal.
Además de prevenir el estreñimiento gracias a la fibra que aporta, contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre. También ayuda a controlar la glucemia (niveles de azúcar en sangre) en las personas que tienen diabetes.
Ideal para dietas de adelgazamiento
Gracias a la cantidad de carbohidratos y fibra, ejerce un efecto saciante. Además, gracias a estas propiedades, es ideal para las personas que siguen una dieta para perder peso.
Potente antioxidante
Gracias a su aporte de vitaminas a nuestro organismo, se convierte en un potente antioxidante que nos ayuda a retrasar los síntomas de envejecimiento.
Reconstituyente natural
Favorece el fortalecimiento de nuestras defensas naturales gracias al aporte de carbohidratos, minerales y proteínas. Además, nos ayuda a recuperar energías rápidamente gracias a sus propiedades.
Para finalizar, te recomendamos que pruebes esta fabulosa fruta. Por lo tanto, que aproveches todas sus propiedades y disfrutes de su característico sabor que te sorprenderá.