Neem
¿Qué es la Neem?
Es un árbol perenne originario de la india que pertenece a la familia Meliaceae, de rápido crecimiento y que alcanza una altura de 20mt en regiones tropicales.
Las principales aplicaciones son como medicina tradicional, industria de jabones, generador de gas metano, fertilizante orgánico, insecticida y repelente, preparación de platos o usos culinarios, preparación de cosméticos, su maderera para leña y construcción de viviendas.
¿Cuáles son las Propiedades ?
Son cantidades las propiedades que posee este árbol milagroso y entre sus principales: (compuestos terpénicos, ácidos grasos, aceite esencial, azadirachtina, nimbina, estimulante, astringente, febrífugo, detersivo, vermífugo, purgante, antihelmíntico, antiséptico, antiparasitario, revitalizante, antiviral, antipirético, antiansiedad, antimicrobial, antinflamatorio, antibacterial, analgésico, desintoxicante y anticonceptivo)
¿Cuáles son los Beneficios ?
Este árbol maravilla posee cantidades de beneficios y combate principalmente la diabetes, los cánceres, enfermedades cardiovasculares, el virus del herpes, hepatitis, la ansiedad, estrés, infecciones, malestares estomacales, los parásitos, purifica y limpia la sangre, su fruto sirve como un gran purgativo, tratamiento de ulceras, ayuda aliviar la psoriasis, adelgazar, prevenir infecciones sexuales, disminuye la desertificación, absorbe el dióxido de carbono, control de plaga, tratamiento de la sarna, excelente para la salud bucal, de la piel, el cabello las uñas y entre muchos otros beneficios.
En conclusiones, el árbol de neem es un recurso natural que sirve para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir, tratar, sanar, curar y combatir diversas enfermedades, padecimientos o afecciones en el cuerpo humano.
Asimismo, es un gran remedio natural como Plaguicida/insecticida o para repeler insectos que actúan como plagas.
Finalmente, no se recomienda consumir durante mucho tiempo por dañar el hígado y riñón, precaución si intentas tener hijos, en niños, durante el embarazo, lactancia y cirugía.