Ingredientes para 1 trenza:
1 cucharadita de sal
75 gr de mantequilla a daditos en pomada
1 huevo campero
1 sobre de levadura de panadería
Para el relleno:
2 manzanas golden
4 cucharadas de azúcar moreno
Aceite de oliva virgen extra
Azúcar perlado
Huevo para pintar
Opcional: ralladura de piel de limón o de naranja, o canela
Un poco de zumo de limón
Preparación:
4.- Amasaremos ahora en intervalos, hasta que la masa llegue a despegarse del bol, aunque la textura seguirá siendo pegajosa. Será en ese punto una masa brillante y lisa y entonces ya la podremos poner a levar. Para llegar a ese punto, yo necesité 5 amasados de 5 minutos en la amasadora con intervalos de 15 minutos entre ellos. Probad vosotros.
5.- La dejamos levar unos 90 minutos en un bol engrasado y tapado, o toda la noche en la nevera (es lo que hice yo) en un recipiente hermético con tapa, lo suficientemente grande para que la masa pueda doblar su volumen.
6.- Si lo hemos tenido en la nevera, dejaremos que se temple dentro aún del recipiente tapado hasta que se ponga a temperatura ambiente antes de estirar la masa.
7.- Mientras, cortaremos las manzanas por la mitad y, luego, a láminas finas. Yo no las pelé, pero eso ya quedará a vuestro gusto. Ponemos las láminas de manzana en un bol y les echamos unas gotas de zumo de limón por encima.
8.- Estiramos la masa sobre la tabla de trabajo con la ayuda de un rodillo, formando un rectángulo de unos 45 * 30 cm.
9.- Sobre la masa estirada esparciremos el aceite, la mitad del azúcar moreno y la ralladura de limón o de naranja, o el aroma que decidáis, dejando unos 2 cm en uno de los lados largos sin rellenar. Por encima, repartiremos las láminas de manzana por toda la masa (dejando el mismo margen) y terminaremos con el resto del azúcar.